SANTO DOMINGO.- Cientos de residentes del sector Capotillo y zonas cercanas, en el Distrito Nacional, participaron este sábado en la novena jornada de bancarización organizada por el Banco de Reservas, como parte del programa “Bancarizar es Patria”, que busca integrar a más ciudadanos al sistema financiero formal.
Durante la actividad, los asistentes accedieron a productos financieros como cuentas de ahorro inclusiva e infantil, la cuenta digital Banreservas y MIO Banreservas. Además, recibieron talleres de educación financiera enfocados en mejorar la planificación y manejo de sus recursos económicos.
Más de 900 mil dominicanos ya forman parte del sistema financiero
Samuel Pereyra, presidente ejecutivo de Banreservas, resaltó que el programa ha permitido que miles de dominicanos obtengan cuentas bancarias, tarjetas de débito, acceso a créditos y formación financiera. Subrayó que “la inclusión financiera es un elemento fundamental de toda sociedad libre y justa”.
Desde el inicio del programa en 2021, más de 900 mil dominicanos que no tenían vinculación previa con el sistema bancario han abierto su primera cuenta. De estos, más de 130 mil han sido capacitados en temas clave como ahorro, crédito y emprendimiento, mediante los talleres Preserva.
Mayor participación femenina y expansión nacional
Según cifras de Banreservas, el 60 % de las personas que participan en las jornadas son mujeres entre 19 y 35 años. Hasta la fecha, se han impartido más de 4,000 talleres educativos en todo el país.
Estas jornadas han llegado a comunidades estratégicas como Villa Juana, Sabana Perdida, Santiago, San Cristóbal, Higüey, San Carlos, Ensanche La Fe y Domingo Savio. La reciente jornada en Capotillo contó con la presencia del director de la Policía Nacional, Ramón Antonio Guzmán Peralta; el presidente del Consejo Nacional de Discapacidad, Benny Metz; legisladores y ejecutivos de Banreservas.
De acuerdo con un informe de la Superintendencia de Bancos de 2024, solo un 55 % de los dominicanos están bancarizados. Con iniciativas como “Bancarizar es Patria”, esta cifra continúa creciendo, cerrando brechas y contribuyendo al desarrollo económico sostenible del país.