Interior y Policía asegura que agentes reciben formación continua y son supervisados

0
3
Faride Raful, ministra de Interior y Policía.

SANTO DOMINGO.– La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, aseguró que con la implementación del nuevo sistema de vigilancia policial, los agentes reciben educación continua, además de estar bajo constante supervisión y monitoreo por parte de la Policía Nacional y la Comisión de Reforma Policial.

Durante la reunión número 93 de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana, encabezada por el presidente Luis Abinader, Raful destacó que cada comandancia cuenta con el Decálogo del Buen Servicio Policial, el cual establece 10 principios esenciales, como no maltratar al ciudadano, actuar con empatía, justicia y equidad, evitar el uso excesivo de la fuerza, respetar la vida y abstenerse de exigir o aceptar dádivas o dinero.

“Cualquier agente que violente la ley es investigado. En el último año, más de 50 agentes han sido sometidos a la justicia, a través del Ministerio Público, previo al debido proceso de investigación”, sostuvo la funcionaria.

Raful informó que la institución ha implementado un sistema de reconocimiento de placas, con el cual ya se han fiscalizado personas que violan la Ley de Tránsito y se ha identificado a prófugos de la justicia o personas en conflicto con la ley.

En cuanto a los homicidios, la tasa acumulada actual es de 8.3 por cada 100 mil habitantes. Según la ministra, 22 provincias presentan cifras por debajo de un dígito, y 11 por encima. Este avance responde a los operativos de la Fuerza de Tarea Conjunta, que ha logrado reducir en 38 casos la cantidad de homicidios en comparación con 2024 (624 casos frente a 586 en 2025).

Raful hizo un llamado a la ciudadanía para que denuncie los delitos, y afirmó que la prevención seguirá siendo una prioridad del gobierno.

La ministra también reveló que la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) está aplicando la resolución 14-2021 de la Alcaldía del Distrito Nacional, que regula el tránsito de vehículos de carga con restricciones horarias en zonas específicas.

Explicó que los vehículos de tres ejes no podrán circular entre 6:00 a. m. y 8:00 p. m. en áreas determinadas, a menos que cuenten con un permiso emitido por el Intrant, que puede solicitarse en línea y contiene un código QR para su verificación.

Raful afirmó que tanto su ministerio como la Digesett intensificarán el cumplimiento estricto de esta medida para garantizar el orden y la seguridad en el tránsito urbano.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí