SANTO DOMINGO.– El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, anunció importantes avances en el sector de energías renovables en la República Dominicana, destacando que el país pasó de 555 a más de 1,400 megavatio (MW) en 2024.
Explicó que como parte de la estrategia para alcanzar un 30% de energía renovable en la matriz eléctrica para el año 2030, el gobierno está impulsando nuevos proyectos y optimizando los procesos regulatorios.
precisó que hay 20 proyectos de energía renovable en desarrollo, con una capacidad adicional de 1,000 MW. Además, de otros 22 proyectos están próximos a iniciar su construcción, lo que sumará aproximadamente 1,300 MW al circuito.
Asimismo, adelantó que se encuentran en trámite unos 49 proyectos en distintas fases, lo que demuestra la alta demanda de iniciativas en este sector pero advirtió que no todos podrán desarrollarse.
Durante su participación en el panel “Hacia una Transición Energética Sostenible”, realizado en el marco de la feria Expo Sostenible 2025, que fue transmitido por todas las plataformas digitales del El Nuevo Diario, el ministro detalló que se requiere una inversión de aproximadamente 450 millones de dólares en infraestructura para la transmisión energética en los próximos cuatro años.
Durante el diálogo, el ministro Santos dijo que más de 50,000 viviendas carecen de acceso a la energía eléctrica, por lo que se está gestionando financiamiento para acelerar este proceso y lograr una cobertura total en los próximos años.
También comentó que se está ejecutando el programa «Cocina Limpia», enfocado en la sustitución del uso de carbón mediante la entrega de estufas más eficientes y sostenibles, contribuyendo así a la mejora de la calidad de vida y la protección del medio ambiente.
Expo Sostenible 2025 se consolida como una plataforma única para la exposición de tecnologías verdes, prácticas sostenibles y la colaboración entre actores clave del sector público y privado.
Por NURIELY GARCIA