SANTO DOMINGO.- El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) pidió a la Junta Central Electoral (JCE) desestimar la solicitud de sanciones contra 97 candidatos que ocupan puestos públicos, como solicitara el Partido Revolucionario Moderno (PRM), por improcedente, infundada y carente de toda base legal.
Así lo plantea en la opinión que solicitara la JCE para decidir sobre la solicitud. Ya previamente había respondido el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), pues los candidatos denunciados pertenecen a ambos partidos.
El presidente del PRD, Miguel Vargas, recordó que La ley Electoral 15-19 establece que todo funcionario o empleado público que sea postulado para cargos de elección popular continuará devengando su sueldo hasta el día siguiente de las elecciones, lo que significa que por el hecho de ser candidato a una posición de elección popular no se pierde la calidad de funcionario público, la cual simplemente entra en suspenso ipso facto sea aceptada la candidatura por la JCE.
Alega además que el PRM no presentó pruebas de que los 40 candidatos del PRD que ostentan la calidad de funcionarios o empleados públicos están violando la ley, ya que solo se limitó a un listado con nombres y posiciones electivas.
Por último, Vargas señala que es el Tribunal Superior Electoral, y no la JCE, la jurisdicción competente para conocer las infracciones electorales.
“Para solicitar la aplicación del artículo 284 de la ley 15-19, por una supuesta violación al numeral 15 de dicho artículo, no debe de hacerse de forma ligera o irresponsable, debe de procederse a depositar las pruebas de lugar que sustenten la imputación de un delito electoral”, afirma el PRD.
Delegados
En otro punto, el PRD solicitó a la JCE una reconsideración de la resolución 56-2020 que establece un delegado por partido ante los colegios electorales y que sea uno por cada nivel de elección como manda la Ley Electoral.