REDACCIรN.- El senador de la provincia Duarte, Franklin Romero, expresรณ su mรกs enรฉrgico rechazo a la pasada huelga realizada en San Francisco de Macorรญs, seรฑalando que los actos de violencia y desorden registrados durante la jornada no representan los verdaderos intereses del pueblo, sino que responden a agendas que afectan la paz, el trabajo y la convivencia ciudadana.
โEl derecho a la protesta estรก consagrado en la Constituciรณn, pero ningรบn derecho puede utilizarse para atropellar los derechos de la mayorรญa. Cuando se cierran calles, se paraliza el comercio, se siembra el miedo y se destruyen bienes pรบblicos y privados, ya no estamos ante una protesta legรญtima, sino ante un abuso. Y el abuso no puede ser justificado bajo el amparo de la leyโ, declarรณ el legislador.
Romero enfatizรณ que la verdadera transformaciรณn social no se logra con violencia ni caos, sino con diรกlogo, respeto y propuestas constructivas. Citรณ ademรกs un pasaje del Evangelio de Juan 2:15 como sรญmbolo de la firmeza frente al desorden:
โY haciendo un lรกtigo de cuerdas, echรณ fuera del templo a todos, con las ovejas y los bueyes; y desparramรณ las monedas de los cambistas y volcรณ las mesas.โ
โEse acto de Jesรบs no fue violencia, fue justicia. Fue la defensa del orden y de lo sagrado. Asรญ debemos nosotros defender a San Francisco de Macorรญs, una ciudad noble, trabajadora y llena de potencial, que merece avanzar y no retrocederโ, sostuvo.
Finalmente, el senador citรณ el libro de Proverbios 29:2 para reforzar su llamado a la responsabilidad colectiva:
โCuando los justos dominan, el pueblo se alegra; mas cuando domina el impรญo, el pueblo gime.โ
โNo vamos a permitir que unos pocos secuestren la tranquilidad de la mayorรญa. Mientras yo tenga voz y responsabilidad como representante del pueblo, defenderรฉ con firmeza el derecho de los buenos a vivir en paz. San Francisco no es tierra de miedo, es tierra de esperanza y trabajo.โ