SANTO DOMINGO.- La Asociaciรณn Dominicana de Zonas Francas (Adozona) valorรณ de manera positiva el discurso de rendiciรณn de cuentas del presidente Luis Abinader, en el cual destacรณ los logros sobresalientes del paรญs en el รกmbito de las exportaciones y el desempeรฑo de las zonas francas, sectores clave para el crecimiento econรณmico de la Repรบblica Dominicana.
Adozona reconoce los impresionantes resultados alcanzados en 2024, donde el presidente informรณ que las exportaciones dominicanas lograron una cifra rรฉcord superior a los US$13,852 millones, lo que representa un crecimiento del 7.1% con respecto al aรฑo anterior y un aumento del 23.8% en comparaciรณn con 2019, el aรฑo previo a la pandemia, de lo cual las zonas francas representan el 67% de estas exportaciones.
En un documento de prensa expresa que este desempeรฑo no solo subraya la recuperaciรณn econรณmica del paรญs, sino tambiรฉn el impulso continuo de sectores productivos como las zonas francas, que han jugado un papel fundamental en este รฉxito.
Tambiรฉn reconoce el aumento significativo de la inversiรณn extranjera directa, mencionada por el presidente, alcanzando un rรฉcord de US$4,512 millones en 2024. Este resultado consolida a la Repรบblica Dominicana como lรญder en la captaciรณn de inversiรณn en Centroamรฉrica y el Caribe, destacando la confianza que el paรญs genera a nivel global, especialmente gracias a la estabilidad y seguridad jurรญdica que ofrece.
En particular, el presidente resaltรณ el impacto positivo de las zonas francas en la economรญa nacional. En 2024, este sector alcanzรณ una cifra histรณrica de 198,450 empleos directos, con un significativo aporte de las mujeres, quienes representan casi el 53% de la fuerza laboral. Este crecimiento no solo es un reflejo de la competitividad de la Repรบblica Dominicana, sino tambiรฉn de la capacidad del sector de crear empleos de calidad, contribuyendo de manera importante a la sostenibilidad del crecimiento econรณmico.
Claudia Pellerano, presidente de ADOZONA, expresรณ que la asociaciรณn aplaude la visiรณn del gobierno para posicionar a la Repรบblica Dominicana como un destino atractivo para el nearshoring, especialmente en la industria mundial de semiconductores y tecnologรญas avanzadas.
โLa estrategia nacional planteada para fomentar la competitividad en estas cadenas de valor, unida a los esfuerzos por mejorar la educaciรณn y la capacitaciรณn en รกreas tecnolรณgicas, contribuirรก a generar empleos calificados y mejor remunerados, fortaleciendo el capital humano que es esencial para el futuro del paรญsโ, asegurรณ Pellerano.
Reafirmรณ su compromiso de seguir trabajando de la mano con el gobierno para continuar impulsando este crecimiento sostenido y consolidar a la Repรบblica Dominicana como un referente en la regiรณn, garantizando una economรญa robusta, inclusiva y sostenible.