MANILA.- El ex presidente de Filipinas Rodrigo Duterte fue arrestado este martes en el Aeropuerto Internacional Ninoy Aquino (NAIA) tras su llegada a Manila, en cumplimiento de una orden de detenciรณn emitida por la Corte Penal Internacional (CPI) por su papel en la guerra contra las drogas, informรณ el Palacio Presidencial.
โTemprano por la maรฑana, Interpol Manila recibiรณ la copia oficial de la orden de arresto de la CPIโ, seรฑalรณ un comunicado presidencial.
โActualmente, [Rodrigo Duterte] estรก bajo custodia de los autoridadesโ, agregรณ.
Duterte, quien aterrizรณ en Manila en un vuelo de Cathay Pacific procedente de Hong Kong donde participรณ el pasado fin de semana en un acto electoral previo a los comicios del prรณximo 12 de mayo, fue detenido por la Policรญa Nacional de Filipinas (PNP) y trasladado a Camp Crame para los procedimientos de documentaciรณn.
Durante el arresto, no opuso resistencia, aunque fue escuchado diciendo: โSolo tendrรกn que matarmeโ, segรบn fuentes policiales.
Horas antes, Duterte se mostrรณ dispuesto a โentregarseโ a la CPI por las supuestas violaciones de Derechos Humanos cometidas bajo su Administraciรณn en el marco de las controvertidas polรญticas implementadas para hacer frente al consumo y trรกfico de drogas.
โSi este es verdaderamente mi destino en esta vida, estรก bien, lo aceptarรฉ. Me pueden arrestar y encarcelarmeโ, aseverรณ.
โยฟCuรกl es mi pecado? Hice todo lo que estuvo en mi mano para fomentar la paz, para que los filipinos vivan en pazโ, agregรณ.
El ex mandatario llevรณ a cabo una guerra contra las drogas durante su mandato, entre 2016 y 2022, en la que murieron unas 6.000 personas en operativos antidroga y ejecuciones extrajudiciales, segรบn las cifras de la Policรญa, aunque organizaciones no gubernamentales locales elevan esta cifra a mรกs de 30.000.
La CPI comenzรณ su investigaciรณn sobre los asesinatos relacionados con la guerra contra las drogas el 1 de noviembre de 2011, cuando Duterte aรบn era alcalde de Davao, y la ampliรณ hasta el 16 de marzo de 2019. En 2019, Duterte retirรณ a Filipinas del Estatuto de Roma, tratado fundacional de la CPI, en un intento de eludir la jurisdicciรณn del tribunal, segรบn organizaciones de derechos humanos.
En 2021, el gobierno de Duterte intentรณ suspender la investigaciรณn argumentando que el sistema judicial filipino ya estaba investigando los casos, lo que, segรบn su defensa, invalidaba la competencia de la CPI. Sin embargo, en 2023, los jueces de apelaciones de la CPI autorizaron la reanudaciรณn del proceso.