CIUDAD DE MEXICO.- La reconocida cantante mexicana Paquita la del Barrio, famosa por emblemáticas canciones como ‘Rata de dos patas’, falleció la mañana del lunes. En honor a su legado, se llevará a cabo un homenaje el próximo viernes 21 en Casa Paquita, un restaurante ubicado en el corazón de la capital del país, que ella misma fundó en la década de los 80 al comenzar su destacada carrera artística.
«Hoy a las 2 de la tarde (20:00 GMT) se llevará a cabo la cremación, y mañana los familiares tomarán un tiempo de descanso. El miércoles se realizará un homenaje en Alto Lucero, Veracruz; descansarán el jueves y el viernes se llevará a cabo otro homenaje en Casa Paquita», informó Francisco Torres, representante de la cantante, a los medios este martes.
Torres afirmó que el funeral de la cantante se llevará a cabo en privado en Alto Lucero, en el estado de Veracruz, donde Paquita nació. No será hasta el próximo viernes cuando se realice un homenaje público en la Ciudad de México, permitiendo así que los admiradores de la artista puedan darle su último adiós.
Francisca Viveros Barradas, conocida por todos como Paquita, falleció serenamente la mañana del lunes 17 de febrero. Según informa Torres, su deceso ocurrió en su propia cama, aparentemente a causa de un infarto fulminante.
Paquita, conocida también como ‘la Reina del Pueblo’ o ‘la Guerrillera del Bolero’, es famosa por sus canciones que desafían abiertamente la cultura machista.
A lo largo de su trayectoria, iniciada en 1970, ha cosechado numerosos éxitos, entre los que se destacan: ‘Tres veces te engañé’, ‘El consejo’, ‘Me saludas a la tuya’, ‘Las mujeres mandan’, ‘Viejo rabo verde’, ‘Hombres malvados’ y ‘Pobre pistolita’.
A la mujer le sobreviven tres hijos tras dos matrimonios, con Miguel Gerardo, un exfuncionario local de quien se divorció en 1975, y Alfonso Martínez, ya fallecido.
La cantante fue galardonada con el premio a la Trayectoria Artística en los Premios Billboard de la Música Latina, celebrados en septiembre de 2021 en Miami. En esta ocasión, se le rindió homenaje por su «carrera excepcional, que incluye contribuciones artísticas y personales que han dejado una huella significativa en el desarrollo de la música latina a nivel mundial».
La organización de los Billboard ha destacado que la mexicana tiene más de 50 años como intérprete de música ranchera y boleros, con temas que denuncian especialmente la cultura y actitudes machistas.
En la década de los años 1970 formó el dueto ‘Las Golondrinas’ junto a su hermana Viola, y en 1984 grabó su primer disco, ‘El Barrio de los faroles’, con el que recibió el famoso sobrenombre de Paquita la del Barrio.
Su popularidad creció rápidamente y su restaurante Casa Paquita, donde ella misma cantaba, se convirtió en parada obligatoria para artistas y figuras de la música, desde Joaquín Sabina hasta Luis Miguel.
También incursionó en la en política en 2021, cuando contendió por una diputación local en el estado de Veracruz por el opositor Movimiento Ciudadano.