31 C
Santo Domingo
miércoles, enero 15, 2025
spot_img

Consideran acuerdo JCE-CAPEL sobre la abstención reafirma dirigentes PRM NY son visionarios

spot_img

NUEVA YORK.- El licenciado Julio César “Yulín” Mateo, presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM NY), considera que el reciente acuerdo entre la Junta Central Electoral (JCE) y el Centro de Estudios y Capacitación en Políticas Públicas (CAPEL) para analizar el fenómeno de la abstención electoral, reafirma la calidad visionaria de los dirigentes de su partido en esta ciudad.

“Este convenio llega en un momento crítico, reflejando no solo una respuesta institucional a una problemática recurrente, sino también un reconocimiento a la capacidad visionaria del liderazgo del PRM en Nueva York”, aseguró Mateo.

Te puede interesar:

“Se ha puesto de manifiesto la urgente necesidad de abordar el fenómeno de la abstención electoral en el país, pero hace aproximadamente seis meses, el PRM NY organizó un seminario titulado «Comprendiendo y Abordando Nuestra Participación Electoral 2024», donde realmente se discutieron las causas y consecuencias de la baja participación electoral”, agregó el también vicecónsul dominicano.

Mateo explicó que el taller no solo reunió a destacados líderes comunitarios y expertos en la materia, sino que también generó un valioso documento recopilatorio en forma de libro, que aborda en profundidad la problemática y plantea posibles soluciones.

“Este enfoque proactivo del PRM NY no solo destaca su liderazgo en la comunidad dominicana en el exterior, sino que también posiciona a sus dirigentes como visionarios en la búsqueda de soluciones a problemas estructurales que afectan el sistema electoral”, continuó Mateo, quien además es el coordinador general del Comité Permanente de Partidos Políticos dominicanos (CPPP) en Nueva York.

Manifestó que la publicación resultante, el libro “Abstención y electoral y reformas”, ofrece un análisis pormenorizado sobre el impacto de la baja votación en las elecciones pasadas y sugiere reformas necesarias para mejorar la inclusión y la motivación del electorado.

TE PUEDE INTERESAR

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

+ POPULARES