SANTO DOMINGO.- La Fundación Justicia y Transparencia (FJT) solicitó la anulación de condiciones de la licitación INTRANT-CCC-LPN-2025-001, sobre la gestión y manejo de la licencia de conducir, por vulnerar derechos y principios.
Tales condiciones planteadas por la FTJ están establecidas en la Constitución Nacional en la Ley No.340-06, y el reglamento no. 423-16, (sobre compras y contrataciones públicas).
La Fundación advierte que el pliego establece requisitos desproporcionados y contradictorios, como exigir una facturación mínima anual de cinco años, mientras que los estados financieros requeridos corresponden a apenas tres años.
Esta incongruencia, indica, no solo genera incertidumbre jurídica, sino que podría excluir injustamente a potenciales oferentes.
PREOCUPACIONES DE LA FJT
Para la FJT, es preocupante la obligación planteada en el pliego para los oferentes, al establecer consorcio con los fabricantes de los printers, impresoras, plásticos, etcétera.
Precisa que eso prácticamente es una imposición, ya que si los interesados no presentan certificado de acuerdo con los fabricantes de tarjetas de policarbonato y de impresoras láser perderían en cada caso cinco puntos.
El vicepresidente ejecutivo de la FJT, Máximo Calzado Reyes, manifestó que la previsión sobre la conformación de consorcio con los fabricantes constituye una vulneración flagrante a los principios de razonabilidad, igualdad y principio de participación.
Mencionó también los derechos de libertad de empresa y libre competencia, ya que la eventual pérdida de diez puntos, constituye una evidente limitación a las oportunidades de algunos oferentes que no cumplan con esta irracional condición.
Calzado Reyes, mediante la FJT solicita a la DGCP suspender y hacer una revisión profunda y minuciosa del pliego de condiciones, para evitar que algunos de los oferentes vean mermadas sus posibilidades de participar en igualdad de condiciones en el indicado proceso.