NUEVA YORK.- El senador de la provincia de San Cristóbal, Gustavo Lara Salazar, manifestó que considera indispensable buscar los medios para que los dominicanos del exterior, especialmente la juventud, no pierdan el vínculo con la patria de Juan Pablo Duarte.
“Debemos lograr crear ese vínculo que inconscientemente se va perdiendo, tenemos que ser estratégicos, ser innovadores, buscar nuevas ideas, porque es hasta natural que los nietos de Tontón que a lo mejor no van tan a frecuente a República Dominicana, llega un momento en que no se sientan tan dominicanos”, manifestó.
El senador sancristobalense entiende que en un mundo cada vez más globalizado, es imperativo que busquemos maneras innovadoras de mantener a la juventud, así como a las segundas y terceras generaciones de dominicanos en el exterior, fuertemente conectados con su país de origen.
“Estas comunidades, forjadas por compatriotas residentes fuera del país, representan una parte fundamental de nuestra identidad nacional y cultural, y su conexión con República Dominicana no solo fortalece sus raíces, sino que también beneficia al país en múltiples aspectos”, afirmó.

Durante su exposición en la seccional del Partido Revolucionario Moderno en esta ciudad (PRM NY), reveló que sostuvo, en ese sentido, una interesante conversación con el cónsul general de República Dominicana en Nueva York, Jesús “Chu” Vásquez Martínez.
Explicó que analizó con el cónsul varias ideas, entre las que destacó la posibilidad de crear programas de pasantías entre el Consulado y su oficina senatorial, para que los jóvenes del exterior conozcan cómo funciona el Congreso dominicano y puedan se reconectados con las provincias en las que nacieron sus padres.
Lara Salazar está convencido de que uno de los enfoques más prometedores para lograr esta conexión es a través de programas de intercambio de pasantías, que vinculen a jóvenes dominicanos del exterior con instituciones locales, como oficinas senatoriales, alcaldías y otras instituciones gubernamentales.
“Esta iniciativa podría ofrecerles la oportunidad de regresar temporalmente a su país, donde podrían adquirir experiencias laborales, aprender sobre la cultura, crear empatía con las problemáticas de nuestro país y establecer un sentido de pertenencia más sólido”, consideró.
Desde su óptica, las pasantías no solo proporcionarían valiosas oportunidades educativas y profesionales, sino que también facilitarían un entendimiento más profundo de la realidad social y económica del país.
“Al involucrarse directamente en proyectos dentro de sus comunidades, estos jóvenes podrían convertirse en agentes de intercambio, llevando consigo el conocimiento y la experiencia adquirida al exterior y viceversa, lo que eventualmente podría resultar beneficioso para ambas partes”, reflexionó el joven senador.

“Además, este tipo de programas puede incluir actividades que fortalezcan la difusión de la cultura dominicana, tales como talleres de gastronomía, música, danzas y tradiciones, creando un espacio en el que los jóvenes puedan explorar y celebrar su herencia. La implementación de conferencias y charlas sobre la historia y los desafíos actuales del país, también serviría para despertar un interés más profundo sobre la realidad dominicana”, detalló el congresista.
Aseveró que es esencial que las autoridades, organizaciones comunitarias y entidades educacionales colaboren en la creación de estos programas, para asegurar que los dominicanos en el exterior, no solo mantengan viva su conexión con la tierra patria, sino que también se sientan orgullosos de su identidad y cultura.
“A través de intervenciones como intercambios de pasantías, podemos construir puentes que fortalezcan el vínculo entre las generaciones de conciudadanos en el exterior y República Dominicana, asegurando un futuro en el que todos se sientan parte integral de nuestra amada nación”, concluyó.
Lara Salazar llegó al local de la seccional PRM NY acompañado de Saskia Reyes, su esposa; Alexander Lorenzo, coordinador Operativo de la Gestión Senatorial; Julito Duvergé, director de Propaganda de la Campaña Senatorial; Puro Fajardo y Awilda Brito, presidentes Mundial y de Nueva York, respectivamente, de Lealtad Política, corriente institucionalista del PRM.