SANTO DOMINGO.– Representantes de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito procedentes de Rumania y Surinam estuvieron durante tres días en la República Dominicana donde laboraron junto a 18 instituciones públicas.
La visita in situ evaluó a la República Dominicana en el cumplimiento de la Convención contra la Corrupción de las Naciones Unidas.
DIGEIG SATISFECHA CON LA VISITA IN SITU
Al clausurar la visita del Mecanismo de Seguimiento al Cumplimiento de la Convención de las Naciones Unidas Contra la Corrupción (UNOCD), la directora general de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), mostró satisfacción.
Las 18 instituciones aquí reunidas, podemos apreciar la importancia de esta misión, de cómo podemos todos lograr el desarrollo sostenible de nuestro país”, ponderó la doctora Ortiz Bosch.
Agradeció al ministro de Hacienda, Jochi Vicente, por permitir la realización de las mesas de trabajo junto a los expertos internacionales en dicha cartera.
SEGUIMIENTO A LA CORRUPCIÓN
Explicó que si a la corrupción se le da el debido seguimiento no se puede escapar.
Alertó que en cualquier parte del mundo significa pérdida de derechos para la ciudadanía y privilegios desmedidos para los beneficiados.
“Solicitamos que sean justos en sus evaluaciones y que sobre todo nos puedan señalar cuáles son esos puntos donde es necesario seguir avanzado”, concluyó Ortiz Bosch al referirse a los evaluadores.
MISION DE ONU DESTACA APOYO
Las evaluadoras agradecieron a República Dominicana por responder cada interrogante, para así poder tener una visión más amplia sobre los trabajos que realiza la nación a favor de la transparencia.
Destacaron que durante estos tres días pudieron ver las implementaciones positivas y los desafíos que tiene la nación caribeña para continuar con la lucha efectiva contra la corrupción.