Tregua es la cesación de hostilidad por determinado tiempo entre los enemigos que tienen rota o pendiente la guerra sin que por ello quede terminada. La duración de una tregua puede variar de algunos días a muchos años.
El primer presidente de Estados Unidos que utilizó la marca de los 100 primeros días de tregua, fue Franklin Delano Roosevelt en 1933 en medio de una crisis económica que amenazaba la subsistencia de la democracia y la unidad del país. El plazo fue entonces una muestra de consenso y colaboración del Congreso ante la emergencia nacional que planteaba la Gran Depresión.
El nuevo gobierno instalado hace menos de 15 días, fue elegido por la mayoría de dominicanas y dominicanos, especialmente por las bases de ese partido. Los miembros del Partido Revolucionario Moderno (PRM), deben darle al presidente un tiempo prudente y entender que recibieron el Estado Dominicano, bajo una condición atípica, pandemia Covid 19, por lo que deben priorizar sectores como salud, educación y con el paso de la tormenta Laura, trabajar a favor a las zonas más vulnerables de la nación.
El Estado es tan amplio como el mar, con cientos de instituciones en las cuales podrán designar toda la dirigencia del PRM, y las ciudadanas y ciudadanos dominicanos que quieran ser empleados en el Estado.
Si bien es cierto, que sin las bases Perremeistas que hicieron un excelente trabajo político, ese partido no lograría ser gobierno, no menos cierto es que los candidatos necesitan a los sectores más pudientes para lograr su objetivo.
Para dirigir una nación se necesitan hombres y mujeres con los mejores deseos de servir a su patria, los anarquistas e indisciplinados no son los más recomendados para esto.
El área económica, es una de las más delicadas, por lo que un presidente debe designar personas con sus necesidades cubiertas para que no ocurra como en administraciones anteriores, que sus incumbentes hicieron uso abusivo de la cosa pública.
La desesperación es parte del fracaso, todos comerán del pastel, pero si destruyen la fiesta nadie disfrutará, el presidente electo conquistó la casi desaparecida clase media, que tenía años que no participa en proselitismo político, la base que es la mayor riqueza que tienen los partidos en especial el PRM, el presidente los tomará en cuenta a todos, ya que sin la base un partido político desaparece.
Perremeistas si aman la patria de Duarte, Sánchez y Mella, no al caos, denle tregua a su presidente y como pueblo oremos para que la mano de Dios, siga protegiendo al pueblo dominicano.
Avancemos por el buen camino, siempre dirigidos por el poder de Dios.
Con apene dias nuestro presidente Luis abinader emos visto canbio a pesar d las 3 pandemia q a pasado el país primera pandemia q acabó desde las raíz en dodas las instituciones del gobierno y es el PLD 1 pandemia la peor k a pasado luego el covi 19 a destruido mucho pero con la a yuda d la primera luego el uracan Laura esta 3 y aun así el gobierno del PRM está saliendo a flote solo tiene día y mira como esta a pesar de los q a pasado con las 3 pandemia con a yuda del la primera pandemia llamada PLD se está trabajando
El presidente luis abinader es presidente de todos los dominicanos y los primeros que tenemos que defenderlo somos los PRM por que fuimos lo que apostamos al cambio y no solo encontró un pais en banca rota también muchas instituciones quebrada el ejército y la palicia en mano de los hermano del presidente saliente una farta de intencionalidad nunca vista ni en los tiempo posts dictadura es mucho decil se merece que tengamos la paciencia necesaria para llegar al gobierno a trabajar onestamente para verdaderamente se produzca el cambio que todos queremos no es mas de lo mismo pero con diferente persona no es un cambio real que nosotro tambien tendremos que poner de nuetra parte y la parte más importante ahora es confiar y esperar defendiendo nuetro gobierno con uña y diente
Por fin un articulo con cordura, muy bien
Cada vez que hay cambios suceden esas cosas, hay que darle oportunidad al presidente
Luis Abinader, lo va a hacer bien, el pueblo lo apoya y el PRM debe darle tiempo, esa plaga morada ya no dirige, ese es el primer cambio
Felicidades Nadia muy atinado tú análisis. Con caus y desorden no se resuelven los conflictos apelamos a la mediación que es la forma mas rapida y segura. El pastel es muy grande. Ecuanimidad que todo se resolverá. Cómo se está mirando el panorama la intención es hacer un buen gobierno..Esperemos.
Nadia esa faceta de escritora es muy buena y más cuando tus artículos se enfocan sobre asuntos que favorecen a la mayoria.
Dios te bendiga