31 C
Santo Domingo
miƩrcoles, abril 30, 2025
spot_img

VIDEO | Presidente Abinader inaugura presa Monte Grande para garantizar agua a la región Sur

spot_img

AZUA.- El presidente Luis Abinader inauguró este jueves el embalse de la presa de Montegrande, un importante hito logrado en tan solo tres aƱos que constituye la mayor obra hidrĆ”ulica del Caribe, la cual permitirĆ” el desarrollo sostenible de la región Sur y la mejora de la calidad de vida de la gente.

El mandatario destacó que esta obra, ejecutada por el gobierno a travĆ©s del Instituto Nacional de Recursos HidrĆ”ulicos (Indrhi) y con el apoyo del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), no solo beneficiarĆ” a miles de dominicanos a travĆ©s del suministro de agua potable, sino que tambiĆ©n impulsarĆ” el crecimiento económico, por lo que darĆ” seguridad y tranquilidad a la zona. 

«El día de hoy es muy importante para los habitantes de la región Sur del país y especialmente a los habitantes de las provincias de Bahoruco, Azua, Independencia y Barahona . Hoy entregamos finalizado el embalse de la presa de Monte Grande; un sueño de décadas, hoy lo estamos entregando», manifestó Abinader. 

Al recordar que el inicio de esta obra fue en julio del 2010, hace 13 aƱos, dijo que al llegar al gobierno en agosto del 2020, la obra solo habĆ­a avanzado en un 40 % y que en tres aƱos, con pandemia e inestabilidad económica internacional, ejecutaron el 60 % de esta infraestructura. Ā«Eso es compromiso y eficiencia, pero tambiĆ©n es realidadĀ».

El jefe de Estado expresó que esta presa representa un avance en la seguridad hĆ­drica del paĆ­s y, ademĆ”s, es una obra vital para la mitigación de inundaciones que brindarĆ” inmediata seguridad a las mĆ”s de 51 comunidades del suroeste, históricamente afectadas por las crecidas del rĆ­o Yaque del Sur, entre ellas: Jaquimeyes, Palo Alto, Vicente Noble, Cabral, Canoa, y de otras demarcaciones aguas abajo, que sufrĆ­an pĆ©rdidas irreparables ante crecidas del afluente a su paso por las provincias Barahona y Bahoruco.

Ā«Es importante destacar que, como consecuencia de la crisis provocada por la pandemia mundial del COVID-19 y por asuntos financieros propios de un megaproyecto de esta naturaleza, nuestro gobierno ha tenido que realizar grandes esfuerzos para pasar de un 40 % de avance en el mes de agosto del aƱo 2020, a tener completamente construido el embalse, con capacidad de almacenar 350 millones de metros cĆŗbicos de agua extraĆ­da del rĆ­o Yaque del SurĀ», resaltó el gobernante.

Sin embargo, indicó, dada la importancia que representa este proyecto y por el firme compromiso de nuestro gobierno de promover el desarrollo sostenible de la región Sur, con el apoyo del BCIE decidimos redoblar los esfuerzos para la finalización de este importante proyecto. Y hoy es una realidad.

Ā«Estamos conscientes de que para el aprovechamiento de esta importante obra se requieren construir las obras complementarias de la presa. Por esta razón, estamos en proceso de licitación para la contratación de estas infraestructuras, que estarĆ”n iniciando los trabajos en este mismo aƱo 2024Ā», destacó Abinader.

Asimismo, el presidente Abinader seƱaló que a su llegada al gobierno, los estudios tĆ©cnicos, factibilidad económica y diseƱo de las obras complementarias no estaban realizados. Luego de la colaboración entre el BCIE, el Indrhi y el Ministerio de Hacienda se efectuó una licitación pĆŗblica internacional que dio como resultado la conclusión de los citados estudios en el mes de noviembre del aƱo pasado.

Esos estudios, precisó,  arrojaron un costo aproximado para las obras de USD 336 millones su fase inicial ya estĆ” contemplada en el presupuesto de este aƱoĀ«Estas obras complementarias incluirĆ”n la lĆ­nea de conducción mixta para riego y suministro de agua por gravedad al acueducto del suroeste y la central hidroelĆ©ctrica, las obras de rehabilitación del dique Santana y las obras de riego de la margen izquierda del rĆ­oĀ».

El mandatario aseguró que esto se traducirĆ” en un beneficio directo para las provincias de Barahona, Bahoruco e Independencia, debido a que se podrĆ”n atender las demandas de riego y agua potable de la población, asĆ­ como para la generación de electricidad y diversificación de la matriz energĆ©tica en la zona.

Suministro demanda de electricidad anual equivalente de 9,642 familias

Con estas obras, agregó, buscamos principalmente mejorar el acceso al riego mediante la provisión de infraestructura hidrĆ”ulica capaz de suministrar la demanda de agua para diversos cultivos con alto nivel de disponibilidad y calidad, reducir el riesgo de inundaciones a 90 % de familias en las riberas del rio Yaque del Sur en su cuenca baja y suministrar la demanda de electricidad anual equivalente de 9,642 familias, a travĆ©s de la diversificación la matriz energĆ©tica de la RepĆŗblica Dominicana con electricidad proveniente de recursos renovables.

El presidente Abinader destacó que esta importante obra que entregan en el dĆ­a de hoy, es otra de las grandes inversiones que ha venido impulsando el gobierno en favor de la región Sur, como es el Proyecto de Desarrollo TurĆ­stico de Cabo Rojo – Pedernales, tambiĆ©n, el remozamiento del Hospital Dr. Elio Fiallo y el nuevo Centro de Primer Nivel en Pedernales, la construcción de la primera unidad de tratamiento traumatológico del sur, que estarĆ” lista para el segundo semestre del aƱo 2024, en conjunto con el Hospital Traumatológico TaiwĆ”n, en Azua. 

De igual manera, hizo referencia a la construcción del primer maternoinfantil en el sur, ubicado en Barahona, y la construcción del muelle turĆ­stico en esa misma ciudad, los avances en la construcción y readecuación del Circuito Vial de la Región Sur, que incluye la circunvalación de BanĆ­ y la inauguración de la circunvalación de Azua el pasado aƱo, el avance en los trabajos de reconstrucción y ampliación de la carretera que comunica al municipio de Enriquillo con Pedernales y las nuevas extensiones de la UASD en BanĆ­, Azua y Neyba.

Ā«Con este conjunto de obras que podemos exhibir en el dĆ­a de hoy, reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo sostenible de la región Sur, asegurĆ”ndoles nueva vez que son una prioridad para este gobierno. Tengan la seguridad que, a pesar de cualquier fenómeno atmosfĆ©rico, van a estar mucho mĆ”s seguros. El Sur avanza, el Sur se protege. El Sur despega. AquĆ­ y ahoraĀ», concluyó el presidente Abinader.

Durante el acto, le fue entregada al presidente Abinader una rĆ©plica de la compuerta de la presa de Montegrande, donde se resalta su compromiso inquebrantable y liderazgo determinante para la continuación y culminación exitosa de la presa Monte Grande. Ā«Su dedicación incansable y su visión para completar proyectos significativos han reforzado su legado de progreso y desarrollo de la naciónĀ«.

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquĆ­

+ POPULARES