SANTO DOMINGO.– La Asociación Nacional de Centros Diagnósticos (ANACEDI) urgió a las autoridades dominicanas del sistema de salud a actualizar de manera inmediata la escala tarifaria que rige para estas entidades.
Propuso un ajuste entre un 30% y un 40% para garantizar la sostenibilidad de estos servicios esenciales, e instó a solucionar con prontitud los retrasos de pago de SENASA.
El Dr. Marcel Morel, presidente de ANACEDI, explicó que los ajustes puntuales realizados en el pasado son insuficientes y están desfasados respecto a la inflación acumulada.
Apuntó que esto generó una brecha cada vez mayor entre los ingresos percibidos y los costos reales de operación.
AUMENTOS EN COSTOS OPERATIVOS
Alertó que en la actualidad los Centros Diagnósticos enfrentan aumentos sostenidos en sus costos operativos.
Mencionó el incremento del tipo de cambio y encarecimiento de importaciones; alzas salariales dispuestas por el Gobierno; inversión constante en equipos médicos, tecnología, y alzas en insumos médicos, energía, seguridad y mantenimiento.
Advirtió que “seguir operando en estas condiciones pone en riesgo la calidad y la continuidad del servicio”.
Afirmó que a esto se suma una distorsión estructural del sistema pues mientras dichos Centros reciben pagos mínimos, no sucede así con las clínicas.
Manifestó que es una desigualdad que castiga de forma injusta a quienes desempeñan un papel crucial en la detección temprana y el seguimiento oportuno de enfermedades.
ATRASOS EN LOS PAGOS DEL SENASA
Además, denunció que los atrasos en los pagos del Seguro Nacional de Salud (SENASA) agravan la situación financiera de los Centros, que deben cumplir puntualmente con sus obligaciones laborales, fiscales y operativas sin contar con ingresos a tiempo.
La inacción ante esta realidad compromete directamente la capacidad de respuesta del sistema ante la demanda de la población afiliada, puntualizó.