¿Por qué es importante el yodo en la sangre? Un mineral esencial para la salud

0
2
El yodo esparcido de forma sólida, un mineral.

El yodo es un mineral esencial que cumple funciones vitales en nuestro cuerpo. Presente en pequeñas cantidades en la sangre, es indispensable para el correcto funcionamiento de la glándula tiroides, que regula procesos tan importantes como el metabolismo, el crecimiento y el desarrollo cerebral.

Pero, ¿qué es el yodo exactamente?, ¿qué pasa si tenemos poco en la sangre?, ¿y cómo podemos asegurarnos de obtener lo suficiente?

¿Qué es el yodo?

El yodo es un oligoelemento, lo que significa que nuestro cuerpo lo necesita en cantidades muy pequeñas, pero su papel es crucial. Es fundamental para que la glándula tiroides produzca hormonas tiroideas, como la T3 y la T4, que controlan desde cómo usamos la energía hasta cómo se desarrollan el cerebro y los órganos.

Glándula tiroides.

Estas hormonas se liberan en la sangre, y por eso es tan importante que el nivel de yodo en el organismo sea el adecuado. Una deficiencia, incluso leve, puede tener consecuencias graves, especialmente en niños, mujeres embarazadas y lactantes.

¿Por qué es importante en la sangre?

El yodo en la sangre refleja si el cuerpo tiene suficiente de este mineral para producir las hormonas que necesita. Si hay poco yodo disponible, la tiroides no puede hacer bien su trabajo, lo que puede causar problemas como:

  • Hipotiroidismo (metabolismo lento, fatiga, aumento de peso)
  • Bocio (agrandamiento de la tiroides)
  • Problemas en el desarrollo cerebral en bebés y niños pequeños
  • Dificultades en el embarazo, incluyendo abortos espontáneos o partos prematuros

El yodo es especialmente importante durante el embarazo y la infancia. Una deficiencia en esta etapa puede afectar el desarrollo del sistema nervioso y provocar problemas de aprendizaje o crecimiento en los niños. De hecho, la falta de yodo es una de las causas más comunes de discapacidad intelectual evitable en el mundo.

El yodo también es importante para mantener una temperatura corporal adecuada, regular el ritmo cardíaco y ayudar al sistema nervioso a funcionar correctamente.

¿Cómo obtenemos yodo?

La principal fuente de yodo en la dieta es la sal yodada, que ha sido una medida efectiva de salud pública en muchos países para combatir la deficiencia. También se encuentra en: Pescados y mariscos, lácteos. Huevos y algas marinas. Un paseo cerca del mar también sirve de manera leve.

Malecón de Santo Domingo, República Dominicana. 

En algunos países, los alimentos no contienen naturalmente suficiente yodo, por lo que se recomienda el uso de sal yodada o suplementos, especialmente en poblaciones vulnerables.

¿Qué pasa si hay demasiado?

Así como el déficit de yodo puede causar problemas, el exceso también puede afectar la tiroides. Por eso, no se recomienda tomar suplementos de yodo sin supervisión médica. Lo ideal es mantener un equilibrio, y para eso se pueden hacer análisis de sangre o de orina que evalúan los niveles de yodo y la función tiroidea.

En conclusión el yodo en la sangre es un indicador clave del estado de salud de la tiroides y, en consecuencia, del metabolismo general del cuerpo. Aunque se necesita en pequeñas cantidades, su impacto es enorme. Por eso, mantener una dieta equilibrada, con fuentes adecuadas de yodo, es fundamental para prevenir trastornos que pueden afectar desde el crecimiento físico hasta la capacidad mental.

Cuadro de alimentos para una dieta balanceada.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí