31 C
Santo Domingo
miƩrcoles, abril 30, 2025
spot_img

Danilo ve en RD hay degradación y advierte PLD

spot_img

SANTO DOMINGO.- Danilo Medina, expresidente de la RepĆŗblica y presidente del opositor Partido de la Liberación Dominicana (PLD), declaró que en los Ćŗltimos aƱos la sociedad dominicana ha presenciado ā€œuna profunda degradación de la calidad de nuestras instituciones, de las prĆ”cticas democrĆ”ticas y tambiĆ©n de la convivenciaā€.

En el discurso central del acto de inicio del DĆ©cimo Congreso del PLD, celebrado en el pabellón de voleibol del Centro OlĆ­mpico, dijo que todos estos fenómenos tienen algo en comĆŗn y es que ā€œnos hablan de la pĆ©rdida de valores, de la ausencia de la ley, y tambiĆ©n del sĆ”lvese quien pueda que entona una población desencantadaā€.

ADVIERTE ENFRENTARƁN AL GOBIERNO

Indicó que los peledeĆ­stas deben estar preparados y alertas para defender la democracia dominicana, la institucionalidad y el balance necesario de los poderes pĆŗblicosā€.

ā€œTenemos una gran tarea por delante y no vamos a renunciar a ella, porque el pueblo nos va a necesitar de su lado y el Gobierno nos va a tener de frente ante cualquier abuso que cometan con la población dominicanaā€.

MƁS DE 2 MIL ASISTENTES

El acto de inicio del Décimo Congreso del PLD contó con la presencia de cientos de miembros y dirigentes de este partido así como de invitados y representantes de la Junta Central Electoral.

Medina les dijo: ā€œUstedes estĆ”n aquĆ­ hoy y pueden decir con orgullo que son verdaderos militantes del partido de la liberación Dominicana, los mĆ”s leales, los que demuestran con su compromiso en todo momento, los que no se apartan ante la dificultad, y al verlos hoy aquĆ­ no me cabe duda de quĆ© a este partido le queda mucho futuro por delante. Tenemos PLD para 50 aƱos mĆ”sā€.

HISTORIA DEL PLD

Fundado en el 1973 por Juan Bosch y otros disidentes del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), el PLD alcanzó el poder en las elecciones del 1996 tras recibir el apoyo de su antiguo rival Joaquín Balaguer y su Partido Reformista Social Cristiano pero fue derrotado en las del 2000. Ganó de nuevo los comicios del 2004 y se mantuvo en el gobierno con Danilo Medina como presidente de la República hasta el 2020 cuando fue derrotado por el naciente Partido Revolucionario Moderno (PRD) y su candidato Luis Abinader, actual presidente de la República.

En las recientes elecciones de este año 2024, teniendo como candidato presidencial a Abel Martínez, descendió a un tercer lugar en escenario electoral dominicano.

ADMITE PLD ESTƁ EN DIFICIL SITUACION

Medina admitió que el partido morado se encuentra en una difĆ­cil situación. ā€œComprendemos que las decisiones que nos han llevado a esta situación son en primer lugar responsabilidad de la diligencia que las ha tomado. Por eso quisiera que comencemos este congreso aceptando y pĆŗblicamente y de forma colectiva esa responsabilidad, en primer lugar ante la militancia del PLD, ante sus bases y ante todos nuestros compaƱeros y compaƱeras. Y las aceptamos tambiĆ©n ante el pueblo dominicano en su conjunto como ciudadanos, como demócratas convencidos que aspiramos a contribuir al desarrollo de nuestro paĆ­sā€, expresó
Dijo que en las filas del PLD ha habido comportamientos que se alejan de sus principios fundadoresĀ».

«Si, es cierto, hemos cometido errores. En los últimos tiempos el PLD ha estado por debajo de las expectativas de nuestra gente. Pudimos estar mÔs alertas, pudimos mÔs cerca de la gente, pudimos dar mejor respuesta, es verdad, pero aún con la mejor de nuestras intenciones, con todo nuestro esfuerzo no pudimos impedir que hubiera equivocaciones», proclamó.

Dijo que, precisamente, este Décimo congreso es un momento para la reflexión y la autocrítica, ya que en las últimas contiendas electorales la respuesta de la población ha sido clara y contundente, y no pueden ser ignoradas por los peledeístas.

A su juicio «ha llegado el momento de enderezar el rumbo, de volver a la disciplina partidaria, de iniciar realmente una nueva etapa y refundar nuestra organización. Refundar la sobre las raíces, sobre la base de nuestras raíces, de los principios y fundador el profesor Juan Bosch, principios éticos fuertes, vocación de servicio, formación política y respeto a las instituciones del partido».
Tras advertir que «ha llegado el momento de reinstaurar la disciplina y el orden que le permitieron crecer hace años con rigor y fortaleza moral, advirtió a los delegados presentes: «Ustedes, los que estÔn aquí, creen de verdad en la necesidad de hacer las cosas bien, y con ustedes serÔ posible retornar en el partido el orden de los valores y de la rectitud que siempre fuimos, adaptÔndonos a las necesidades de la ciudadanía del siglo XXI, abriendo espacio a las nuevas generaciones y a su energía renovadora pero también retomando y enlazando lo mejor ideológicos que siempre anunciaron».

CICLO DE OPOSICIƓN

Resaltó que como lo tiene la historia de cada país, los partidos políticos tienen ciclos y ninguno de ellos estÔ llamado a permanecer en el poder eternamente, por bueno que sea. A su juicio, al PLD le ha tocado ahora un ciclo de oposición, función «importantísima» que debe desarrollar «sin lloriqueos y sin pataleos» pero con seriedad y responsabilidad .

Destacó que en las elecciones internas que se celebrarÔn en el marco de este 10º Congreso deberÔ surgir una nueva dirección escogida democrÔticamente a tono con los estatutos y la institucionalidad del PLD, la cual tendrÔ «la importantísima misión de reconducir el destino de nuestro partido para llevarlo nuevamente a encabezar las preferencias del pueblo dominicano».
Insistió en que el país se enfrenta a grandes amenazas que sólo podrÔn ser combatidas compartidos fuertes y sobre todo con una ciudadanía consciente dispuesta a defender sus derechos.

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquĆ­

+ POPULARES