SANTO DOMINGO.- El exVicecanciller de la República, doctor Carlos Gabriel García, respaldó la posición del presidente Luis Abinader de no firmar la “Declaración de Los Ángeles sobre Migración y Protección” por considerarla contraria al interés nacional.
“La posición asumida por el presidente Luis Abinader de no firmar la Declaración sobre Migración de la Cumbre de las Américas es correcta y debe ser valorada por el pueblo dominicano, porque colocaría el país en una situación muy vulnerable para defender la soberanía nacional en relación a la migración ilegal haitiana”, explicó el diplomático y consultor político.
Te recomendamos:
- Presidente Abinader explica porqué RD no firmó Declaración de Los Ángeles sobre Migración
- Presidente Abinader afirma RD «está haciendo mucho más de lo que puede por Haití»
- Gobierno dominicano aclara no hubo ningún acuerdo para regularizar a inmigrantes haitianos
Manifestó que ninguno de los países de las Américas, signatarios de esa declaración sobre migración, tienen la situación especial de la República Dominicana con relación a la migración ilegal haitiana.
“La migración ilegal de haitianos hacia la República Dominicana ha dejado de ser una situación de simple política migratoria para convertirse en un tema de seguridad nacional, como ha reiterado en diferentes escenarios nacionales e internacionales” Señaló Gabriel García.
El acto de firma de la llamada “Declaración de Los Ángeles sobre migración y protección” estuvo encabezado por el presidente estadounidense, Joe Biden, durante la última jornada de la IX Cumbre de las Américas, que reunió a dirigentes de todo el continente en esa ciudad californiana.
Los países que firmaron la declaración fueron Estados Unidos, Argentina, Barbados, Belice, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, Jamaica, México, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay.