Sólo 7 lazadores dominicanos han logrado juego sin hit en Grandes Ligas

0
188
Nolan Ryan lanza su primer juego sin hits el 15 de mayo de 1973.

Lanzar un partido sin permitir hits es una de las hazañas más complicada dentro del mundo del béisbol. En Grandes Ligas ha ocurrido en tan sólo 303 ocasiones desde que se tiene registro histórico del primer juego lanzado de esta índole en 1875, cuando Joe Borden lo hizo con los White Stockings de Philadelphia.

Desde entonces, solamente siete abridores dominicanos han podido incluir su nombre dentro del prestigioso listado, que es encabezado por el legendario Nolan Ryan, líder histórico con siete partidos sin hits permitidos.

A continuación te presentamos los siete lanzadores dominicanos que han logrado terminar un partido sin permitir hits:

1. Juan Marichal – Gigantes de San Francisco

Juan Antonio Marichal Sánchez (nacido el 20 de octubre de 1937) [1] es una Dominicana ex profesional de béisbol jugador. Jugó como lanzador derecho en las Grandes Ligas de Béisbol , especialmente para los Gigantes de San Francisco .

Marichal era conocido por su patada alta, su control preciso y sus tácticas de intimidación, que incluían lanzar lanzamientos directamente a los cascos de los bateadores oponentes.

Marichal también jugó para los Medias Rojas de Boston y los Dodgers de Los Ángeles durante las últimas dos temporadas de su carrera.

Aunque ganó más juegos que cualquier otro lanzador durante la década de 1960, apareció en un solo juego de la Serie Mundial. Sus contemporáneos Sandy Koufax y Bob Gibson lo eclipsaron a menudo en los premios de postemporada. Marichal fue incluido en el Salón de la Fama del Béisbol en 1983 .

Fue el primer dominicano en llegar al Salón de la Fama de Cooperstown fue también el primero en lanzar un partido sin hits.

Marichal lo hizo en el juego en que sus Gigantes enfrentaron a los Colts .45s de Houston (Houston Astros en la actualidad) el 15 de junio de 1963.

‘El Dandy‘ enfrentó a 29 bateadores en nueve entradas, otorgando dos bases por bolas y ponchando a cinco de ellos.

2. Ramón Martínez – Los Angeles Dodgers

Ramón Jaime Martínez (nacido el 22 de marzo de 1968) es un ex lanzador en las Grandes Ligas de Béisbol. Ganó 135 juegos en una carrera de 13 años, principalmente con los Dodgers de Los Ángeles .

Es el hermano mayor del lanzador del Salón de la Fama, Pedro Martínez , y actualmente es asesor principal en América Latina para los Orioles de Baltimore .

Treinta y dos años después de que Marichal lanzara el primer partido sin hits de la historia para un dominicano, Ramón Martínez lograría el segundo, en un enfrentamiento en contra de los entonces Florida Marlins.

En las nueve entradas lanzadas por Martínez, enfrentó a 28 bateadores, ponchó a ocho y dio una base por bolas, actuación con la que obtendría su novena victoria de la temporada, el 14 de julio de 1995.

3. José Jiménez – Cardenales de San Luis

El 25 de junio de 1999 llegaría el tercer ‘no hitter‘ para un dominicano, cuando José Jiménez tiró nueve entradas en blanco en contra de los Arizona Diamondbacks.

Jiménez vencería al legendario Randy Johnson en ruta a su cuarta victoria de la temporada, al enfrentar a 28 bateadores, mientras recetó ocho ponches y dos bases por bolas.

4. Ubaldo Jiménez – Los Rockies de Colorado

Uno de los partidos sin hits más recordados por los dominicanos fue el lanzado por Ubaldo Jiménez en contra de los Atlanta Braves durante el encuentro celebrado el 17 de abril del 2010.

Ubaldo se convertiría en el primer y, hasta ahora, único lanzador de los Rockies en lanzar un juego en el que no permitió indiscutibles. En el encuentro enfrentó a 31 bateadores, otorgó seis bases por bolas y propinó siete ponches.

5. Francisco Liriano – Mellizos de Minnesota

Francisco Liriano Casillas (nacido el 26 de octubre de 1983) es un lanzador profesional dominicano de relevos de béisbol en la organización de los Filis de Filadelfia .

Anteriormente jugó en las Grandes Ligas de Béisbol (MLB) para los Mellizos de Minnesota, los Medias Blancas de Chicago, los Piratas de Pittsburgh, los Azulejos de Toronto, los Astros de Houston y los Tigres de Detroit .

Liriano fue MLB All-Star en 2006, y es dos veces ganador del premio MLB Comeback Player of the Year.

En un enfrentamiento contra los Chicago White Sox, el 3 de mayo del 2011, Liriano logró el quinto partido sin hits para un dominicano en las Grandes Ligas. Enfrentó a 30 bateadores, de los cuales ponchó a dos, mientras que otorgó seis boletos durante nueve entradas, para obtener su segundo triunfo de esa temporada.

6. Ervin Santana – Los Angelinos de Los Angeles

El 27 de julio de 2011, Santana lanzó el sexto juego sin indiscutibles para un dominicano. Con la particularidad de que el equipo contrario anotó una carrera sucia a consecuencia de un error defensivo, con lo que Santana pasaría a ser uno de los 25 lanzadores que han tirado un juego sin permitir hits.

En el encuentro, Santana vio a 29 bateadores, de los cuales ponchó 10 y solamente otorgó una base por bolas.

7. Edison Vólquez – Los Marlins Miami

Edinson Vólquez, nacido el 3 de julio de 1983, es un lanzador de béisbol profesional dominicano en la organización de los Texas Rangers. Ha jugado en Major League Baseball (MLB) para los Rangers, Cincinnati Reds , San Diego Padres, Los Angeles Dodgers, Pittsburgh Pirates, Kansas City Royals, Miami Marlins y Texas Rangers.

Vólquez firmó con los Rangers en 2001 bajo el nombre de Julio Reyes. Fue por Edison Vólquez después de 2003, antes de agregar una «n» a su primer nombre en 2007.

El último abridor dominicano en lograr la hazaña fue Edison Vólquez, quien lo hizo el 3 de junio del 2017 contra los Diamondbacks. Vólquez ponchó a 10 contrincantes, otorgó dos transferencias y enfrentó a 27 bateadores.

Combinados

Como nota adicional, dos lanzadores dominicanos han participado de dos partidos sin hits combinados entre varios lanzadores.

El primero de ellos fue Alejandro Peña de los Bravos, quien, en el partido del 11 de septiembre del 1991, lanzó la novena entrada en contra de San Diego Padres. El segundo fue Octavio Dotel, quien lanzó una entrada contra los New York Yankees en un ‘no hitter‘ combinado de los Astros el 11 de junio del 2003.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí