REDACCION EXTERNA.- A medida que pasan los aรฑos, el cuerpo experimenta numerosos cambios. Estos cambios son multifactoriales e incluyen alteraciones en el metabolismo, composiciรณn corporal y hormonas.
Alimentarse de manera saludable es importante en todas las etapas de la vida, pero existe consenso entre los especialistas acerca de que una persona que mejora su alimentaciรณn con la edad puede prevenir o controlar adecuadamente enfermedades crรณnicas como la hipertensiรณn arterial, la diabetes tipo 2, el hรญgado graso, el riesgo de cรกncer, mejorar su calidad de vida y prolongar la longevidad.
โEs esencial enfocarse en mantener la masa muscular, la salud del cerebro y la densidad รณsea. La digestiรณn tambiรฉn puede volverse mรกs lenta, asรญ que la fibra y la hidrataciรณn son clavesโ, resumiรณ consultada por Infobae la mรฉdica especialista en Medicina Interna y Nutriciรณn, Marianela Aguirre Ackermann (MN 151.867), integrante del Grupo de Obesidad de la Sociedad Argentina de Nutriciรณn (SAN), profesora adjunta de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste y directora de Fundaciรณn CIEN.
Pero ademรกs, en su mirada, โcada vez hay mรกs evidencia del impacto positivo de un patrรณn de alimentaciรณn saludable en la conservaciรณn de la saludโ.
Quรฉ cambios suceden en el cuerpo en la mediana edad
En coincidencia con su colega se manifestรณ Romyna La Rosa Vรกsquez, mรฉdico endocrinรณlogo (MP 50132 โ RNE 22960) y jefe del Servicio de Endocrinologรญa del Instituto Neurometabรณlico del Perรบ, quien seรฑalรณ que โcon el transcurrir de los aรฑos existen cambios metabรณlicos y fisiolรณgicos propios de la edadโ.
Respecto al metabolismo, โcon el paso del tiempo, este se torna mรกs lento, por lo cual las adaptaciones que se deben tener en cuenta deben ir en lรญnea con mantenerlo activo, esto es, hacer actividad fรญsica de manera regular, tener un buen descanso para reposiciรณn de energรญa, asรญ como mantener una alimentaciรณn completa con predominio de antioxidantesโ.
En relaciรณn a los cambios fisiolรณgicos, โcon el paso de los aรฑos existe descenso en la producciรณn de hormonas sexuales -testosterona, estrรณgenos, entre otros- lo cual influye de manera significativa en la distribuciรณn de la grasa, que se traduce en mรกs depรณsito en la zona abdominalโ, precisรณ la experta. Y agregรณ: โAdemรกs, existe una sarcopenia fisiolรณgica, o sea, una disminuciรณn de masa muscularโ.
Diez nutrientes que no pueden faltar en la alimentaciรณn a partir de los 40 aรฑos
En este punto, La Rosa Vรกsquez seรฑalรณ que โcada persona, segรบn sus antecedentes y requerimientos personales, debe ser guiado en su alimentaciรณn y rutina de actividad fรญsicaโ por un especialista. A grandes rasgos, Aguirre Ackermann recomendรณ โpriorizar alimentos frescos y enteros, sin procesar para maximizar la ingesta de nutrientesโ.
Y las especialistas enumeraron diez nutrientes clave con evidencia cientรญfica, que conviene incluir en la dieta.
Proteรญnas de calidad. Segรบn asegurรณ Aguirre Ackermann, โayudan a prevenir la sarcopeniaโ. Es por eso que recomendรณ incrementar la ingesta de proteรญnas de alta calidad, y en ese sentido, las fuentes recomendadas incluyen pescado, carnes magras, huevos, productos lรกcteos, legumbres. โEstudios sugieren que un aumento en la ingesta de proteรญnas puede mejorar la masa muscular y la fuerza en personas mayores, lo que es crucial para la movilidad y la salud generalโ, destacรณ.
Calcio. Es importante para mantener la salud รณsea y prevenir la osteoporosis. โBuenas fuentes de calcio incluyen productos lรกcteos, verduras de hojas verdes, almendras y alimentos fortificadosโ, seรฑalaron las expertas.
Vitamina D. Como se sabe, โayuda a la absorciรณn de calcio y a mantener en buen estado el sistema inmunolรณgicoโ. Este nutriente esencial se sintetiza en el organismo a travรฉs de la exposiciรณn solar moderada, y se obtiene de pescados grasos y alimentos fortificados, asรญ como la suplementaciรณn, necesaria muchas veces para lograr los niveles recomendados de vitamina D. โLa investigaciรณn muestra que el calcio y la vitamina D son importantes para mantener la densidad รณsea y reducir el riesgo de fracturasโ, remarcรณ Aguirre Ackermann.
Antioxidantes (vitaminas C y E, betacaroteno, selenio, etc ). โLos antioxidantes combaten el daรฑo oxidativo relacionado con el envejecimiento y la degeneraciรณn celular -sostuvo la especialista de la SAN-. Ademรกs, ayudan a potenciar el sistema inmunolรณgicoโ. La recomendaciรณn para incorporar estos nutrientes es consumir una variedad de frutas y verduras ricas en antioxidantes, como cรญtricos, zanahoria, manzana, calabaza, nueces y vegetales de hoja verde.
รcidos grasos omega-3. Son beneficiosos para la salud cerebral y cardiovascular. โEs clave incluir fuentes de omega-3 en la dieta, como el pescado graso (sardinas, caballa, jurel, salmรณn), nueces y semillas de linoโ, aconsejรณ Aguirre Ackermann, quien destacรณ que โestudios indican que los รกcidos grasos omega-3 pueden ayudar a reducir la inflamaciรณn, mejorar la funciรณn cognitiva y disminuir el riesgo de enfermedad cardiovascular. Los รกcidos grasos omega-3 son esenciales para la salud y tienen numerosos beneficios, especialmente en la prevenciรณn de enfermedades relacionadas con el envejecimientoโ.
Fibra. La fibra es vital para la salud digestiva, que puede deteriorarse con la edad. Las especialistas recomendaron incrementar la ingesta de fibra a travรฉs de frutas, verduras, legumbres y cereales integrales. โLa fibra ayuda a mejorar el microbiota y a prevenir enfermedades crรณnicas como la enfermedad cardiovascularโ, aseguraron.
Magnesio. โEs un nutriente importante para la salud รณsea y muscular -precisรณ Aguirre Ackermann-. Actรบa como antiinflamatorio, y asรญ protege las cรฉlulas del daรฑo celular. Su funciรณn es clave en la sรญntesis y reparaciรณn del ADN y el ARN, que son los materiales genรฉticos de las cรฉlulasโ. Estรก presente en frutos secos, semillas, verduras de hoja verde, legumbres, cereales integrales y pescados como la caballa.
Vitamina B12. Su aporte es crucial para la funciรณn cerebral y la formaciรณn de glรณbulos rojos. Las mejores fuentes son los productos animales y los alimentos fortificados.
Probiรณticos. Son microorganismos vivos beneficiosos que se encuentran en ciertos alimentos y suplementos, y cuyo papel es crucial en la salud intestinal y en la salud general del cuerpo. โAyudan a mantener una flora intestinal saludable y promueven una buena digestiรณn -sintetizรณ Aguirre Ackermann entre sus beneficios-. Una parte del sistema inmunolรณgico estรก en el intestino, y los probiรณticos pueden fortalecer la barrera intestinal y mejorar la respuesta inmune, ayudando al cuerpo a combatir infecciones y enfermedadesโ. Se los encuentra en yogur, kรฉfir y otros alimentos fermentados como chucrut, kimchi, miso, tempeh, kombucha y suplementos de probiรณticos.
Vitamina K. โLa vitamina K es, junto con las vitaminas A, D y E, liposoluble, es decir, soluble en grasas y necesita de estos nutrientes para poder ser transportada por el organismo. Y si por algo es conocida esta vitamina, tambiรฉn llamada antihemorrรกgica, es por su contribuciรณn a que la sangre coagule de forma adecuada y porque, ademรกs, nos ayuda a mantener los huesos fuertesโ, explicรณ la nutricionista de la SAN. Y agregรณ: โEsta vitamina, es la responsable de producir proteรญnas para la formaciรณn de huesos y tejidos. A mayor cantidad de vitamina K, mayor densidad รณseaโ. Se la adquiere de alimentos como espinaca, acelga, brรณcoli, repollo, lechuga, espรกrragos o remolacha.