31 C
Santo Domingo
miรฉrcoles, enero 15, 2025
spot_img

Wall Street abre en verde este lunes

spot_img

NEW YORK.- Wall Street abriรณ este lunes en verde y el รญndice tecnolรณgico Nasdaq subรญa un 1,42 %, hasta los 19,901 puntos, gracias al avance de los fabricantes de chips, recuperรกndose de las sesiones de pรฉrdidas de la semana anterior.

Diez minutos despuรฉs del arranque de la sesiรณn, el Dow Jones de Industriales subรญa un 0,26 %, hasta 42,843 enteros, mientras que el S&P 500 hacรญa lo propio y crecรญa un 0,89 %, hasta 5,995 unidades.

A nivel mundial, las acciones de los fabricantes de chips lideran las ganancias, despuรฉs de que el mayor ensamblador de productos electrรณnicos del mundo, la taiwanesa Foxconn, proveedora de Apple, anunciara ingresos rรฉcord en el cuarto trimestre de 2024, lo que indica un auge continuado de la inteligencia artificial (IA).

La compaรฑรญa logrรณ ingresos equivalentes a 6,8 billones de dรณlares taiwaneses (208,334 millones de dรณlares) en 2024.

A raรญz de estos buenos resultados y el impulso de la IA, a la hora de la apertura, la tecnolรณgica Nvidia subรญa un 3,55 %, mientras que otras empresas relevantes del sector tambiรฉn registraban ganancias: Broadcom, un 3,04 % y Micron Technology, un 10,27 %.

Esta jornada los inversores tambiรฉn estรกn pendientes del plan arancelario en productos de China, Mรฉxico o Canadรก del presidente electo, Donald Trump, que podrรญa ser mรกs limitado de lo previsto, por lo que los aranceles se aplicarรญan solo sobre importaciones consideradas crรญticas para la economรญa estadounidense, segรบn informรณ el diario The Washington Post.

Las fuentes que cita el diario no han definido con exactitud cuรกles serรญan esos productos crรญticos, pero tendrรญan relaciรณn con sectores que el equipo de Trump intenta que โ€˜regresenโ€™ a los Estados Unidos tras dรฉcadas de deslocalizaciรณn, como la industria de defensa (acero, hierro, aluminio y cobre), la de productos mรฉdicos (jeringuillas y material farmacรฉutico) y energรฉtico (baterรญas, paneles solares y minerales raros).

La semana anterior, acortada por el festivo de Aรฑo Nuevo, estuvo marcada por la volatilidad, por lo que de cara a esta que empieza, las preocupaciones se centran en la inestabilidad de la bolsa y las proyecciones de los tipos de interรฉs de la Reserva Federal (Fed).

Esta semana tambiรฉn serรก mรกs corta, ya que el jueves la bolsa permanecerรก cerrada en homenaje al expresidente Jimmy Carter, fallecido la semana pasada.

Entre las 30 mayores cotizadas del Dow Jones destacaban las ganancias de Nvidia, Boeing (1,49 %) y Microsoft (1,44 %), mientras que las pรฉrdidas las encabezaban Procter & Gamble (-1,84 %) y Visa (-0,71%).

Por sectores, destacaban las ganancias del tecnolรณgico (1,77 %) y el de comunicaciones (1,65 %), mientras que registraban pรฉrdidas el de servicios pรบblicos (-1,09 %) y el inmobiliario (-0,21 %).

En otros mercados, el rendimiento del bono del Tesoro a 10 aรฑos subรญa un 4,626 %; el petrรณleo de Texas ganaba un 0,87 %, hasta 74,60 dรณlares el barril; el oro caรญa a 2,6365 dรณlares la onza y el euro se cambiaba a 1,377 dรณlares.

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquรญ

+ POPULARES