WASHINGTON.- Estados Unidos reconocerá y apoyará a un Gobierno sirio que resulte de un proceso de transición inclusivo y sin interferencias externas, anunció este martes el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken.
“El pueblo sirio decidirá el futuro de Siria. Todas las naciones deben comprometerse a apoyar un proceso inclusivo y transparente, y abstenerse de toda interferencia externa”, declaró en un comunicado.
Además, el jefe de la diplomacia estadounidense agregó que su país “reconocerá y apoyará plenamente al futuro Gobierno sirio que surja de este proceso”.
“Estamos dispuestos a brindar todo el apoyo necesario a las diversas comunidades y sectores de la población de Siria”, subrayó Blinken, quien pidió “una gobernanza creíble, inclusiva y no sectaria que cumpla las normas internacionales”.
Ve clave los derechos de las minorías para la transición
El proceso de transición y el nuevo gobierno, señaló Blinken, deben respetar los derechos de las minorías, facilitar el flujo de asistencia humanitaria, impedir que Siria se convierta en una base para el terrorismo y destruir de forma segura las armas químicas.
Vista de un ataque del 9 de diciembre de 2024 contra la prisión de Sednaya, cerca de Damasco, Siria, donde se sospecha que hay armas químicas. EFE/Mohammed Al Rifai
Vista de un ataque del 9 de diciembre de 2024 contra la prisión de Sednaya, cerca de Damasco, Siria, donde se sospecha que hay armas químicas. EFE/Mohammed Al Rifai
La Administración de Joe Biden ha celebrado la caída de Bachar Al Asad como una derrota para Irán y Rusia, pero teme que la lucha por el poder dentro de las filas rebeldes fragmente el país o que se genere un vacío que sea aprovechado por el Estado Islámico, que en 2014 llegó a controlar vastas zonas de Siria e Irak.
Nombran un primer ministro en funciones
Las fuerzas rebeldes nombraron este martes como primer ministro en funciones a Mohamed al Bashir, vinculado al grupo islamista Organismo de Liberación del Levante (Hayat Tahrir al Sham o HTS, en árabe), que encabezó la ofensiva contra Al Asad y al que Washington considera una organización terrorista.