Ministro de Hacienda favorece proyecto sobre prescripción de deudas

0
34
El ministro de Hacienda, José Manuel (Jochi) Vicente.

SANTO DOMINGO.- El ministro de Hacienda, Jochi Vicente, justificó este viernes el proyecto de ley de amnistía fiscal sometido ante el Congreso por el Poder Ejecutivo, cuyo objetivo es declarar prescritas las deudas al fisco del año 2015 hacia atrás.

Las deudas tributarias representan uno de los principales problemas de las pequeñas y medianas empresas y con este proyecto lo que se busca es sacarlas de la informalidad.

Esta iniciativa legislativa es favorecida por legisladores que consideran que la pieza le permitirá a esos tipos de negocios regularizar sus finanzas.

El ministro no precisó los montos de las deudas ni los requisitos que deben agotar esos pequeños y medianos empresarios ante la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), para que sus deudas sean eliminadas, pero aclaró que no se trata de una amnistía fiscal.

«Lo han mal llamado una amnistía. Es un proyecto para la agilización de la DGII, para declarar prescritas ciertas deudas que tienen los contribuyentes», indicó el funcionario.

Este proyecto de ley que busca establecer un tratamiento especial transitorio de fiscalización, gestión y recuperación de deuda tributaria fue sometido el pasado 30 de junio por el Poder Ejecutivo ante la Cámara de Diputados.

A este particular se refirió el diputado del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Napoleón Rodríguez, quien calificó este proyecto como una decisión atinada del Gobierno para tratar de recuperar deudas pendientes.

«Es una decisión sabia, para todo perdido algo ganado; por lo tanto ese proyecto que nos envía el Ejecutivo al Congreso es con ese fin», apuntó el legislador.

De su lado, el diputado por el partido Alianza País, Pedro Martínez, saludó la iniciativa y entiende que con ella se beneficiarán tanto los pequeños y medianos empresarios, así como también el fisco.

Para estudiar este proyecto de ley enviado por el Poder Ejecutivo, la Cámara de Diputados apoderó una comisión especial.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí