SAN SALVADOR.- El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, defendió el régimen de excepción y la Ley de Agentes Extranjeros para combatir la delincuencia y desarrollar la nación, pese a las críticas de la oposición, destaca hoy la prensa nacional.
En su discurso a propósito de cumplirse el primer año de su segundo mandato, Bukele aseguró que «estamos construyendo nuestro propio futuro, en nuestro propio país, para nuestra propia gente, con nuestros propios métodos», apunta el diario El Salvador.
El mandatario criticó una evaluación de la democracia en varios países del mundo, en la que el periódico británico The Economist otorgó una calificación baja a El Salvador, mientras naciones con monarquías hereditarias resultaron las más democráticas.
Aclaró que respeta la autodeterminación de cada pueblo con monarquías, pero reprobó las definiciones de los medios globalistas.
Además, acusó a «supuestos defensores de la democracia y el Estado de derecho» de querer que su gobierno sea incapaz «de castigar a los asesinos en nombre de un supuesto ideal de los derechos humanos».
Durante gobiernos anteriores, el 90 por ciento de los homicidios fueron »disfrazados como desaparecidos» lo que deja un total de 200 mil salvadoreños asesinados por bandas y grupos terroristas, según datos proporcionados por el jefe de Estado.
De acuerdo con La Prensa Gráfica, el 90,8 por ciento de los nacionales aprueba la gestión de Bukele en seguridad pública, área que continúa siendo el principal soporte de su popularidad.
Estrategias como el Plan de Control Territorial y el Régimen de Excepción permitieron registrar más de 900 días sin homicidios a nivel nacional y al menos 90 mil pandilleros capturados.