31 C
Santo Domingo
domingo, enero 19, 2025
spot_img

Comisión especial que estudia proyecto de Código Penal ya tiene informe favorable

spot_img

SANTO DOMINGO.– La comisión especial designada para estudiar el proyecto de actualización del Código Penal que estuvo reunida este miércoles por espacio de tres horas presentará esta tarde al hemiciclo un informe favorable para que la legislación se apruebe en segunda lectura en el Senado.

El informe de la comisión contó con el voto favorable de nueve senadores de los diez que la conforman.

El documento será presentado al pleno del Senado a partir de las 2:00 de la tarde de hoy, así lo informó el presidente de la comisión especial, Santiago Zorrilla.

El senador Yván Lorenzo, fue el único que pese a estar de acuerdo con la aprobación de la normativa no votó por el informe por convicciones partidarias respecto al derecho y la dignidad de la mujer sobre la interrupción del embarazo en tres casos excepcionales.

“Las aspiraciones del Partido de la Liberación Dominicana están en que se respete la dignidad de la mujer, en esta oportunidad no ha sido posible porque se mantiene la voluntad de la mayoría de los miembros de la comisión que es que se sancione penalmente la interrupción del embarazo cuando se trate de las causales que nosotros hemos estado defendiendo”, declaró Lorenzo al finalizar la reunión.

En tanto, el senador Dionis Sánchez, expresó que excepto el tema de las tres causales la pieza está totalmente consensuada.

Agregó que el único artículo fue observado y modificado fue el 185 que establece el tema de la discriminación donde lo que hicieron “una sombrilla para hacerlo más abarcador”.

“Se incluyó que cualquier otro tipo salvo las que están especificadas ahí además cualquier otro tipo inherente que tiene que ver con las personas, por eso es la parte que únicamente (se tocó) para hacerlo más abarcador en el tema de la discriminación”, subrayó.

Dionis Sánchez, indicó que lo que se busca es que la “sociedad entienda que es mejor este código que no es perfecto al que tenemos 200 años con él”.

Sin embargo, favorece que República Dominicana cuente con un código moderno que vaya acorde con los requerimientos que demandan los nuevos tiempos.

De aprobarse esta pieza legislativa hoy en la Cámara Alta será remitida a la Cámara de Diputados donde todo parece indicar que esta iniciativa que por más de 20 años ha estado estancada en la sede legislativa se sancionará en esta legislatura que culmina el próximo 26 del mes en curso.

De acuerdo con las declaraciones de algunos legisladores que integran la Cámara de Diputados, esta vez la pieza no encontrará trabas en ese órgano legislativo como ha ocurrido en ocasiones anteriores.

“Entendemos que es una iniciativa que tiene más de 20 años de estudio en el Congreso, tenemos un código bicentenario y ya es momento de aprobarlo”, fueron las palabras del diputado Rogelio Alfonso Genao Lanza.

El legislador Tobías Crespo, manifestó que la sociedad lleva mucho tiempo reclamando un nuevo Código Penal, en el que están tipificados una serie de delitos que no contempla la normativa actual.

“Soy de los que entiende que aquellas cosas que dividen al país, a la sociedad como el tema de las causales se dejen a un lado y nosotros aprobemos el código porque en definitiva el país tiene que avanzar”, añadió Crespo.

Solo queda esperar qué pasará esta tarde en el Senado de la República, pero los ánimos que se vislumbran es que la modificación al Código Penal será aprobada en segunda lectura.

Por LIDIA PINALES

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

+ POPULARES