NUEVA YORK.- Rafaela De la Cruz, presidente del Frente de Contadores del Partido Revolucionario Moderno seccional Nueva York (PRM-NY), valoró que, gracias a los dominicanos residentes en el exterior, los flujos de remesas en República Dominicana superaron los US$8,400 millones durante el período enero-octubre del presente año.
De igual manera, De la Cruz resaltó que dichas remesas son un sólido soporte a la economía del país quisqueyano.
La presidente de los contadores del PRM en Nueva York hizo la aseveración al responder preguntas de los miembros de la prensa que cubrieron el taller magistral “Nuestro Sistema Tributario”, realizado por los contadores del PRM NY la noche de este viernes, con las exposiciones de los especialistas Arlenys Núñez y Héctor Núñez.
Detalló que sólo en octubre del corriente año las remesas recibidas sumaron US$827.1 millones, creciendo un 1.4 % comparado con octubre de 2022, destacando que proyecta superar los US$10,000 millones al finalizar el 2023.
La profesional de la contabilidad recordó que el Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó que durante el período enero-octubre del año 2023, las remesas recibidas alcanzaron la cifra de US$8,424.2 millones, lo cual representa un crecimiento de 3.7 % en comparación con el mismo período del año anterior.
“Esto significa que el aumento se encuentra en línea con la proyección de superar los US$10,000 millones finalizar año 2023”, aseguró.
“Debo agregar que solo durante el mes de octubre se registró un valor de remesas de US$827.1 millones, con un incremento de 1.4 % al compararlo con el mes de octubre del año 2022, esto habla muy bien de nuestros hermanos que vivimos fuera de nuestra República Dominicana”, señaló.
“Cuando hablamos de economía, es importante destacar que estos flujos marcan el décimo mes con incremento consecutivo durante el año”, enfatizó.
“Como explica el Banco Central, el desempeño económico de los Estados Unidos fue uno de los principales factores que incidió sobre el comportamiento de las remesas, ya que desde aquí enviamos el 85.2% de los flujos formales de octubre, unos US$641.3 millones”, indicó.
La actividad educativa estuvo moderada por el profesor Manny Félix y fue realizada en el Restaurant 809, propiedad de Cirilo Moronta, donde se dieron cita decenas de personas.