REDACCIÓN.- El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, reafirmó su postura sobre la inmigración al prometer una estrategia contundente para deportar a migrantes y sancionar a los países que no acepten a sus ciudadanos de regreso.
Durante una entrevista con Time Magazine, tras ser nombrado la «Persona del Año 2024», Trump declaró que el manejo de la inmigración será una de las prioridades de su administración.
“Quiero que se vayan, y los países tienen que aceptarlos. Si no lo hacen, no haremos negocios con esos países, y les impondremos aranceles muy sustanciales”, afirmó Trump, quien asumirá su segundo mandato en enero.
Deportaciones masivas y sanciones económicas
Trump, de 78 años, también advirtió que impondrá un arancel del 25% a Canadá y México si no toman medidas más estrictas para controlar el flujo de migrantes y drogas hacia Estados Unidos. Además, adelantó que su administración, con el apoyo del designado «zar de la frontera», Tom Homan, planea implementar la mayor operación de deportación en la historia del país.
Trump enfatizó su intención de realizar estas deportaciones de manera rápida, minimizando la necesidad de construir nuevos campamentos de migrantes:
“Haré lo que sea necesario para sacarlos, absolutamente dentro del marco de la ley, pero espero que no necesitemos muchos campamentos porque quiero que salgan rápido”.
Familias deportadas juntas
El presidente electo aseguró que, a diferencia de políticas anteriores, las deportaciones serán realizadas con toda la familia, evitando la separación de padres e hijos:
“Enviaremos a toda la familia de regreso al país”, explicó, subrayando su compromiso con una política de migración más estricta, pero sin desintegrar unidades familiares.
Rechazo a migrantes con antecedentes penales
Trump reiteró su oposición a aceptar migrantes con antecedentes penales o problemas mentales provenientes de cárceles y hospitales psiquiátricos de otros países:
“No aceptaremos a sus prisioneros, a sus asesinos ni a personas de instituciones mentales. No lo haremos”, afirmó tajantemente.
Impacto económico y futuro de la política migratoria
Aunque algunos analistas han expresado preocupaciones sobre el impacto económico de estas medidas, Trump minimizó estos temores y afirmó que su administración permitirá la entrada de migrantes, pero solo a través de procesos legales estrictos.
La estrategia de Trump marca una intensificación en su enfoque sobre inmigración, un tema central en su agenda desde su primera campaña en 2016.